Como
crear un jardín en un espacio pequeño.
El
diseño, a
la hora de abordar un diseño de jardín en un patio adosado, la
primera sensación puede ser desoladora, ya que normalmente este
espacio se ha usado para acopiar materiales en la construcción o
reforma de la vivienda, pero no hay que caer en el desaliento, ya que
los
jardines
pequeños
si se planifican bien resultan muy íntimos y acogedores.

Lo
primero es pensar y observar con calma, es decir, hacer un
levantamiento a escala del terreno, hacer fotografías, observar la
orientación, los vientos dominantes y los elementos próximos de los
vecinos, (árboles, casetas o vistas horrorosas), el siguiente paso
será esbozar en el borrador a escala cómo distribuir los espacios,
elaborar una lista de elementos que quieres incluir y elaborar otra
lista con las especies vegetales que nos gustaría tener.
Hay
que escoger cuidadosamente los elementos, es decir, las plantas,
los pavimentos, los elementos ornamentales, etc., apostando por la
calidad. Todo
debe ir a escala.
Es decir, en un espacio pequeño, plantas y objetos pequeños. Por
ejemplo, no tiene sentido poner árboles o arbustos grandes, agobian,
se enmarañan unos con otros y crean excesiva sombra.

En
un
camino cada vez más estrecho conforme se aleja,
dará
sensación de más profundidad, del mismo modo, las
formas
sinuosas
contribuyen a dar sensación de más espacio. Para
que un jardín corto parezca más largo,
debe
ser más ancho al principio de la casa y al final más estrecho, de
esta manera se acentuará la perspectiva. Por contra, para
que un espacio estrecho parezca más ancho
hay que incorporar líneas horizontales fuertes con elementos
naturales, esto nos ocultará el final parcialmente. Otro recurso muy
efectivo es construir
diferentes niveles,
al crear terrazas se consigue el mismo efecto que hemos mencionado en
el párrafo anterior, es decir, engaña al ojo y da la sensación de
un espacio grande.
Siempre
que se pueda, hay
de mezclar
el jardín con el paisaje adyacente
para dar un efecto de continuidad, evitando
los setos rectilíneos y densos
que impiden desplegar la vista y ahogan, en definitiva, hay que
procurar tener perspectiva. Crea
una sorpresa en cada rincón
para hacer creer al observador que hay más rincones de los realmente
existentes, una de las formas más sofisticadas de esta ilusión es
el “Trompe
l'oeil”, que consiste
en pintar, por ejemplo, un escenario en un muro, simular un enrejado,
etc. para simular un espacio que no existe. El uso inteligente de
espejos permite crear la ilusión de más profundidad.
Las plantas, una vez se tiene el diseño y éste se ha ejecutado “in situ”, llega la hora de acomodar a las plantas, que serán nuestras compañeras durante mucho tiempo, ya que cada planta de un jardín pequeño deben merecer su lugar, y la mayoría de las especies que elijas deben ser atractivas en al menos 2 de las 4 estaciones del año. Por eso la Lila o la Forsitia son errores en un jardín pequeño, ya que son gloriosas en flor pero vulgares después.


A modo de orientación, esta es una lista de árboles de pequeño
porte, (tienen como máximo 4 mts. de altura). Los
árboles frutales suelen ser pequeños y van bien en estas
condiciones.
Estas
son 15 especies arbóreas destacables:
- Adelfa, (formado en árbol) (Nerium oleander)
- Árbol de Júpiter, (Lagerstroemia indica)
- Árbol de las orquídeas, (Bauhinia variegata)
- Ciruelo rojo, (Prunus cerasifera 'Atropurpurea')
- Datura o Trompetero, (Brugmasia sp.)
- Ficus benjamina, (Ficus benjamina)
- Ficus nitida, podado en bola (Ficus nitida)
- Laurel, (Laurus nobilis)
- Madroño, (Arbutus unedo)
- Magnolio, (Magnolia x soulangiana)
- Mimosa, (Acacia dealbata)
- Morera péndula, (Morus alba 'Pendula')
- Naranjo amargo (Citrus aurantium var. amara)
- Níspero, (Eriobotrya japonica)
- Palmerita de la China (Trachycarpus fortunei)
- Rosa de Siria, (Hibiscus syriacus)
- Sauce tortuoso, (Salix matsudana)
- Tejo, (Taxus baccata)
- Adelfa, (formado en árbol) (Nerium oleander)
- Árbol de Júpiter, (Lagerstroemia indica)
- Árbol de las orquídeas, (Bauhinia variegata)
- Ciruelo rojo, (Prunus cerasifera 'Atropurpurea')
- Datura o Trompetero, (Brugmasia sp.)
- Ficus benjamina, (Ficus benjamina)
- Ficus nitida, podado en bola (Ficus nitida)
- Laurel, (Laurus nobilis)
- Madroño, (Arbutus unedo)
- Magnolio, (Magnolia x soulangiana)
- Mimosa, (Acacia dealbata)
- Morera péndula, (Morus alba 'Pendula')
- Naranjo amargo (Citrus aurantium var. amara)
- Níspero, (Eriobotrya japonica)
- Palmerita de la China (Trachycarpus fortunei)
- Rosa de Siria, (Hibiscus syriacus)
- Sauce tortuoso, (Salix matsudana)
- Tejo, (Taxus baccata)
Las
plantas aromáticas, siempre tienen que tener su espacio, ya que
situadas cerca de la barbacoa o de la cocina
llenarán de fragancia al jardín pequeño. Tenemos
que evitar
las plantas de crecimiento rápido y decántarse por 2 ó 3 colores
básicos, en un jardín pequeño la gama de colores tiene que ser
sencilla y preferentemente colores suaves.


También es importante para crear sensación de amplitud, un poco de
césped (quizás en tepes), o artificial de buena calidad, siempre en
la zona central y próxima a la terraza de la casa. Para cubrir el
terreno, cortezas de pino, áridos o gravas, traviesas de tren, etc.
Madera y piedra, combinación muy natural y cálida y siempre con
materiales de la zona.
Los
elementos
ornamentales,
en
todo jardín es bueno conseguir puntos
focales de atracción visual, éstos pueden
ser una planta especialmente bella, un grupo de ellas, una escultura,
una fuente o algo que destaque. Hay que romper la monotonía con
llamadas y objetos, tal vez reciclados, como un viejo arado, una
carretilla, estratégicamente situados.
Como he mencionado, elementos focales pueden ser, una fuente, una
escultura, un pequeño estanque, vasijas, una planta con poda
topiaria. Pero como en todo, tiene que haber mesura, en
un jardín pequeño un único ornamento
(por
ejemplo una escultura, un jarrón, puede ser suficiente, no
recargues, haz de él una inversión, algo especial, ese único
ornamento será el punto focal. Quedará fenomenal un
elemento de agua, por
ejemplo, un estanque o una fuentecilla, el sonido del agua refresca y
estimula. Otro recurso será instalar un espejo
de pared, situado estratégicamente, veremos reflejados en él
arbustos y plantas, dando la sensación de que es una cancela a otra
parte del jardín.
En
cuanto al mantenimiento, en un jardín pequeño deberás podar
más
para controlar las proporciones y habrá que plantar mas plantas
estacionales en puntos determinados para que no se vean calveros.
Pero
la recompensa será muy gratificante, tendremos un refugio privado,
justo detrás de la casa, donde podrás leer, estar con la familia o
los amigos, disfrutar de la naturaleza viendo como la fuentecilla y
las aromáticas atraen a las mariposas y otros insectos polinizadores
y con ellos a los pajarillos, nuestra mascota también se encontrrá
a sus anchas, pero por encima de todo, será un espacio para
disfrutarlo.
Ramón
Gijón, Delineante proyectista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario