Plantas
Tóxicas de Interior.
Es
probable que se desconozca que son plantas tóxicas, pero
ciertamente y aunque cueste creerlo,
algunas de las plantas de interior más populares y
que alegremente tenemos en casa al
alcance de nuestros pequeños o de nuestras mascotas, son
sorprendentemente, plantas tóxicas. En general, las plantas de
interior son elegidas por su capacidad para prosperar en un clima de
alrededor de 20°C durante todo el año, así
como por su adaptabilidad, sin tener en
cuenta si son tóxicas al ser manipuladas o consumidas por los
animales domésticos o por los niños pequeños.

Lo
cierto es que existen muchas otras plantas tóxicas de interior que
desgraciadamente pasan
inadvertidas y son mas peligrosas,
y como consecuencia,
deberíamos conocer sobre todo, si tenemos niños o mascotas en casa.




Ficus
benjamina L. y Ficus elástica Roxb.,
el Ficus benjamina L. es llamado comúnmente Ficus benjamina, Ficus
de hoja pequeña, Matapalo, Árbol benjamín. Y el Ficus elástica
Rob. Suele tomar el nombre de Ficus de hoja grande, Árbol del
caucho, Ficus decora, Árbol de la goma, Gomero o Higuera del caucho.
Estos dos árboles de interior tienen un látex que puede
provocar reacciones alérgicas graves,
así que forma parte del grupo de plantas tóxicas. El látex
contiene goma, hidrocarburos y otros compuestos de tipo inorgánico y
alcaloides, así como también aceites y enzimas y
su función es sanar las heridas de la
planta y defenderla del ataque de sus depredadores.
Euphorbia
tirucalli., dentro de las
plantas tóxicas también encontramos a esta que se la suele llamar
arbusto de goma, Árbol dedo, Árbol de los dedos, Arbusto de leche,
Palitroque, Abá o cactus lápiz. Esta planta Africana
no es en realidad un cactus, pero debe su nombre a sus flacos y
largos tallos que la asemejan a una suculenta. El árbol de los dedos
se ha convertido en un elemento popular a la hora de planificar el
diseño de interiores modernos, sobre todo por su llamativa forma
“arquitectónica”. Pero al igual que otras Euphorbias, la savia
de esta planta puede causar erupciones
severas e irritación ocular, como
se requiere podarlo para mantenerlo a un
tamaño razonable, hay que tomar
precauciones, ya que muchos jardineros son
sorprendidos al terminar
este trabajo con reacciones dolorosas en su piel.
Solanum
pseudocapsicum, y finalmente
hablamos del llamado Tomate enano, Tomatillo de Jerusalén,
Capsicastro o Cerezo de Navidad, también incluido en el listado de
plantas tóxicas de interior, es muy frecuente venderla como una
planta ornamental y tiene frutos muy atractivos que bajo ningún
punto de vista deben consumirse. Todas las partes de la planta
contienen un peligroso alcaloide
que puede provocar debilidad, nauseas y
vómitos, somnolencia y problemas al corazón.
Como
he comentado al principio, es muy probable
tener en casa alguna de estas plantas tóxicas, al
hilo de noticias aparecidas en prensa recientemente,
me ha pareció
importante contar esta información acerca de ellas para que se
puedan tomar las precauciones necesarias a la hora de manipularlas y
además, alejarlas de mascotas o niños pequeños. Las plantas son
preciosas pero muchas veces sus mecanismos de defensa pueden
perjudicar nuestra salud si no tenemos cuidado, espero que la
reedición de este artículo,
haya sido útil, por lo que sería
conveniente compartirlo en redes sociales para poder alertar
al mayor número de personas posible.
Ramón
Gijón, delineante proyectista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario