Propuesta
de jardín trasero.
Este es un estudio que entraña cierta dificultad, debido a los
condicionantes existentes, ya que se trata de un patio pequeño, de
unos 90 mts2. y que se extiende en paralelo a la construcción, desde
la que se accede al mismo, justo en el punto de acceso, es donde
tenemos menos profundidad, unos 2 mts., desde este punto y a medida
que descendemos un desnivel de poco mas de 1,50 mts., nos desplazamos
unos 20 mts., siempre en paralelo a la construcción, aquí el patio
se vá ensanchando hasta los 7 mts. Tiene una orientación
norte-noreste, esto dará cierta ventaja en verano, ya que contamos
con un clima continental de temperaturas extremas, tanto en verano
como en invierno.
El
acceso es por el extremo oeste, es el punto mas alto, y el acceso es
a través de unas antiguas cuadras, anexas a la vivienda principal,
que se reconvierten en terrazas cubiertas, al practicarse en ellas
unas arcadas a modo de claustro, los vanos alternativamente se
cierran con un banco corrido, para poder relajarse y contemplar en
perspectiva el jardín, que se resuelve con tres terrazas, las dos
primeras de césped con arbolillos de hoja caduca, para reforzar la
sombra en verano y en invierno contar con el máximo de luz, y la
última terraza se habilita para instalar en ella una piscina y una
terraza circundante.

Desde el punto de acceso, contamos con un arriate de culinarias desde
el cual, arranca un sendero de lajas paralelo a las terrazas
cubiertas y por el que vamos salvando el desnivel existente con
grupos de escalones, coincidentes con pequeños muretes de contención
con los que se aterrazan las praderillas de césped mencionadas
antes, de esta forma se llega al punto mas bajo, en que se habilita
la piscina con una terraza circundante, y en su parte mas ancha,
protegida con una pérgola, el sendero de lajas termina en una puerta
por la que se accede a una gran huerta.
Ramón
Gijón, delineante proyectista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario