Clavel,
una planta para el verano.
La
mayor parte de
las especies Dianthus poseen hojas angostas, anchas, acintadas, van
desde el verde pálido, verde mate o verde azulado, que emergen desde
una densa masa basal, o a partir de la propagación de tallos
esbeltos. La
especie procede del sur de Europa, principalmente de la zona
mediterránea. Es una de las más comunes y populares de las
aproximadamente 300 especies del género, Pero todas las variedades
tienen en común que forman matas poco ramificadas, pero con muchos
tallos de porte erguido, y al final de ellos aparecen sus
características flores aisladas.
Las flores se encuentran en una infinidad de colores que van desde el rojo asalmonado al carmín, pasando por el rosa, el blanco o bicolores, por lo general se la cultiva como anual. Son plantas de floración estival y por ello precisan una exposición a pleno sol para que puedan formar una buena y abundante floración, se hecho, en regiones con un clima moderado estas plantas llegan con flor hasta mediados del otoño.
Se
deben regar con moderación durante todo el año, teniendo especial
precaución con los riegos si se cultivan en maceta, toleran mejor
cierta sequía que el exceso de agua, incluso en pleno verano. Hay
que evitar a toda costa los estancamientos del agua, ya que acabarían
con estas plantas. No son muy exigentes en cuanto al suelo, siempre y
cuando sea poroso y permita expulsar el agua sobrante del riego,
mejor si es ligeramente alcalino.
La alegre floración tiene lugar prácticamente durante todo el año, pudiendo alcanzar hasta los 80 centímetros de altura. Existen híbridos y variedades de tamaño enano y con flores más pequeñas y de diferentes colores únicos o más o menos mezclados. Esta variedad es ampliamente utilizada como flor cortada para la realización de ramos.
En
general, requiere
ubicaciones
a pleno sol y riegos abundantes en los
periodos
de desarrollo y florecimiento, de
esta manera, su
etapa de floración se puede alargar notablemente retirándole todas
las flores marchitas. La fertilización es esencial ya que tiene una
considerable necesidad de nutrientes por lo que hay que abonarla una
vez a la semana. La
multiplicación no
resulta demasiado difícil, se realiza por esquejes a finales verano,
se
cortan los tallos con un par de hojas y se ponen a enraizar en
ambiente cálido, también
se propaga por semillas aunque
pueden tardar en
germinar dos
o tres semanas.
Ramón Gijón, delineante proyectista.